top of page

HABLEMOS de Comunicaciones.
- Para los niños, adolescentes o adultos es importante la vocación que tiene o despierta esa inquietud de realizar los estudios correspondientes de las “Reglamentaciones en Vigencia” que hay en el estado Uruguayo para formar parte de la sociedad de radioaficionados, al tomar esta desicion lo mas importante es lo moral tener los buenos modales de educación básicos y aplicarlos como corresponde con un dialogo fluido con un respeto mutuo fortaleciendo la camaradería radial nacional e internacional.

- Aquí algunos principio básicos:
   1. Procura mantenerse al día con los avances tecnológicos, con una estación bien construida y eficiente donde su conducta operativa es intachable. 
   2. Amistoso: Opera lenta y pacientemente cuando es necesario; aconseja y apoya al principiante y siempre presta su amable asistencia, cooperación y consideración a los demás. 
   3. Estas son las cualidades del espíritu del radioaficionado. 
   4. Disciplinado: La radio afición es un hobby, jamás interfiere con los deberes familiares, laborales, académicos o comunitarios. 
   5. Patriótico: Su estación y destrezas están siempre prestas a servir a su país y a la comunidad. 
   6. Lo mas importante es estudiar y estudiar el “Reglamento de Radioaficionado” para tener los  conocimientos para las practicas operativas y exámenes que exige la URSEC para obtener el permiso CX como (Inicial, General o Superior) leer menos no es tener los conocimiento, dedicarle mas tiempo es tener mas libertad en la practica y ayudar a otros.
   7. Cuando estudiamos las reglamentaciones en vigencia y realizamos las practicas operativas y nos preparamos para los exámenes y realizarlos satisfactoriamente o no debemos renovar los esfuerzo para realizar nuevos exámenes y obtener el CX correspondiente cumpliendo el objetivo.
  8. Procura mantenerse al día con los avances tecnológicos, con una estación bien construida y eficiente donde su conducta operativa es intachable.  Amistoso: Opera lenta y pacientemente cuando es necesario; aconseja y apoya al principiante y siempre presta su amable asistencia, cooperación y consideración a los demás. Estas son las cualidades del espíritu del radioaficionado.  Disciplinado: La radioafición es un hobby, jamás interfiere con los deberes familiares, laborales, académicos o comunitarios. Patriótico: Su estación y destrezas están siempre prestas a servir a su país y a la comunidad. 

 

Código de conducta de DX

1-Escucharé, escucharé y escucharé, escucharé, escuchare un poco más antes de llamar

Es la premisa fundamental en cualquier tipo de comunicación de radio, pero este punto se hace especialmente crítico en comunicados con estaciones DX muy solicitadas. Antes de salir al aire deberemos tener muy claro el indicativo del DX, si llama, no llamar si realiza una llamada a una determinada zona geográfica.​

2-No adelantaremos nada si llamamos a destiempo o cuando se solicita expresamente a estaciones de otra zona. Nuestra paciencia dará sus frutos, y además contribuiremos a tener una frecuencia más limpio posible. Sólo llamaré si puedo escuchar y escuchar a la estación DX adecuadamente. Si recibimos a la estación con dificultad es muy probable que terminemos generando un innecesario QRM en la frecuencia, lo que puede ocurrir o si hacemos nuestra llamada cuando quizás no sea nuestro turno o, lo que es peor, no oír nuestro propio reporte, haciendo perder el tiempo al DX a una buena cantidad de compañeros que esperan pacientemente su turno.​

3-Si no tenemos garantías de recibir con claridad a la estación DX deberemos esperar a que la propagación nos de una oportunidad o volver otro día con mejores condiciones, de nada nos servirá lanzar nuestra llamada a los cuatro vientos si somos incapaces de recibir a la estación llamada. El clúster es una gran herramienta de información que nos facilita mucho el trabajo pero no debemos olvidar que éste muestra mensajes generados por humanos, que como tales cometen errores de la más diversa índole. ​

4-Indicativos erróneos o frecuencias incorrectas son los más comunes, por lo que si usamos esta potente herramienta deberemos, obligatoriamente, volver al punto N°1 (escuchar, escuchar, escuchar) para asegurarnos de que la información que hemos recibido es la correcta. Estaré siempre seguro al escuchar y escuchar de cual es la estación de DX antes de llamarla. Si hemos seguido los puntos anteriores, en este momento no deberíamos tener ninguna duda de cual es la estación que hay en frecuencia. ​

5-De nada nos servirá para nuestro diploma favorito estar inmerso en una frecuencia que a la postre resultó ser para una entidad que ya teníamos trabajada o no era de nuestro interés y, lo que es más importante, habremos ahorrado un tráfico importante de QRM, facilitándole la operación al la estación DX.​

6-No le haré interferencias a la estación de DX o a cualquier otra estación que la esté llamando sobre modulando de la estación de DX o en las frecuencias que ella esté escuchando

Siempre esperaré a que la estación de DX termine su contacto antes de llamarla

Las prisa no son buena consejera en el mundo del DX, ni nos ayudarán a hacer antes nuestro comunicado. 

A estas alturas se da por sabido que el comunicado es válido solo cuando dos estaciones han intercambiado correctamente su indicativo y reporte. ​

7-Siempre llamaré con mi indicativo completo

Es la forma de llamar será correctamente siempre con nuestro indicativo completo. 

La estación DX espera discernir un indicativo completo entre el ruido.

Por otro lado, pensando en la propia eficacia de nuestra llamada que nuestra modulación se destaque entre el resto en una llamada más larga (con el indicativo completo).​

8-Llamaré y luego escucharé por un intervalo de tiempo razonable. 

Nunca llamaré continuamente sin escuchar, debemos practicar el escuchar, escuchar, escuchar un radioaficionado no es bueno el que tiene mas contactos sino el que escucha, escucha, escucha obteniendo la información correcta del DX.

Si hemos trabajado en el punto N°1, tras un rato escuchando al DX deberemos tener más o menos claro cual es su cadencia y modo de llamada. ​

9-De nada sirve, ni a nosotros ni al buen transcurrir de la operación, llamar como un loro o poner el piloto automático apelando a la conjunción de planetas para que la estación DX nos oiga casi como por arte de magia. 

Una vez recibamos el QRZ llamaremos en la frecuencia indicada dando nuestro indicativo una o dos veces, nunca más, y esperaremos una respuesta del DX. 

Si esta no llega esperaremos pacientemente a que concluya el comunicado en curso para repetir de nuevo la operación.

10-Las llamadas intensas y repetitivas, además de generar QRM innecesario, nos impiden escuchar debidamente a la estación DX, lo que contraviene e impide poner en marcha la premisa fundamental de cualquier buen operador DX, de escuchar.

No responderé cuando la estación de DX llama a una estación o área geográficas que no son las mías.

11-Cuando la estación DX me llama a mí yo no repetiré mi distintivo de llamada a menos que piense que no ha sido copiado erróneamente. Cuando por fin, tras haber puesto en práctica todos los puntos anteriores, la estación DX nos da el ansiado cambio, debemos finalizar el comunicado de la forma más correcta y ágil posible. 

El DX solo espera nuestro 59 y un cortés 73 como señal de que el comunicado fue válido. 

12-Si cuando nos llamó escuchamos correctamente y sin dudas nuestro indicativo no debemos volver a repetirlo, pues el corresponsal puede interpretar que hubo algún fallo en su recepción, haciendo que lo vuelva a copiar y, una vez más, contribuiremos a entorpecer la operación, pues en este proceso, fruto de las más diversas circunstancias, sí que podría producirse un error de copia por su parte. 

13-Por contra, si tenemos alguna duda, y solo en este caso, es perfectamente lícito hacer énfasis en nuestro indicativo una vez entreguemos nuestro reporte, de esta forma obligamos al corresponsal a volverlo a tomar y casi garantizamos que el comunicado sea válido. 

14-Seré siempre cortés y agradecido tanto si hago un contacto y como si no lo hago

Nos encontraremos estaciones que no cumplen ninguno de los puntos aquí expuestos, además de otras actitudes que ni si quiera se han mencionado, pero debemos mantener la calma y llevar por bandera la máxima de la cortesía y el agradecimiento con los buenos modales de educación.

15-Respetaré a mis colegas radioaficionados y operaré en radio de manera de que me gane el respeto de los demás

El respeto y la cortesía son fundamentales tanto en la radio como en la vida, pero muy especialmente en la radio, donde hablamos con desconocidos, debemos ser especialmente cuidadosos con nuestras formas, tanto en nuestros protocolos a la hora de realizar los comunicados, como en la forma en la que tratamos y nos dirigimos a otras estaciones. Estas básicas normas son, en esencia, las publicadas y seguidas por decenas de miles de radioaficionados de todo el mundo, que las han tomado como suyas con el sano objetivo de hacer que las operaciones en nuestras bandas sean mucho más éticas y correctas.

bottom of page